Sentirte atraída por "otra persona" no me parece tan inusual, otra cosa es que por sentir esa atracción tengas que tirar a la basura toda una relación de pareja que ya tienes.
Es como comprarte y tomar cada pastel que veas a lo largo de un paseo ¿se puede? ... ¡pues sí! ... ¿se debe? ... pues además del coste económico, habrá que ver qué problemas de salud física puede darte que te tomes todo el dulce "que te atraiga".
En el caso de las personas es igual. ¿Se puede? ¡claro!, pero ¿se debe? pues ahí ya entra la moralidad de cada uno.
Hay un dicho muy bonito:
"No puedes evitar que los pájaros vuelen sobre tu cabeza, pero sí puedes evitar que aniden en ella".
Tienes que ver si tu moralidad te permite convivir con una persona en una relación amorosa, cuando resulta que estás con él para que te mantenga económicamente.
Tienes 23 años, pero es una postura muy inmadura, muy infantil. Tal vez tampoco vengas de una familia bien estructurada, con unas bases morales claras y de ahí que estés hecha un lío ... pero reflexiona un poco y ponte en el lugar de cualquiera de las otras personas.
Puedes ponerte en el lugar de tu pareja e imaginarte cómo vivirías una situación al revés: es decir tú trabajas y mantienes a un hombre que mientras tú trabajas él se va sintiendo atraídas por distintas mujeres ¿cómo lo tomarías?.
También puedes ponerte en el lugar de cualquiera de los hombres que dices que os atraéis: ¿cómo vivirías que lo dejaras todo por él y que al poco tiempo se sintiera atraído por otra persona?
La madurez requiere ponerse en el lugar del otro y sobre todo actuar siendo responsable de las consecuencias que tus actos tengan sobre tí y sobre otros.
Luego no cabe decir "me han dejado porque tengo X síntomas" ... que es lo que muchas veces ocurre con nosotros (las personas que sufrimos TLP).
Ánimo y me encanta que te hayas animado a contarlo
