• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

¿Ataque que acabó en algo bueno?

SarahSherman

Usuario poco activo
Llevo unos meses que a la mínima acabo teniendo ataques de ansiedad/pánico cerca de mi pareja, además él tiene autismo y su nuevo ciclo escolar le está perjudicando en su salud. Él me intenta ayudar muchísimo pero pasé una relación de maltrato así que a veces, aunque lo intente con todas sus fuerzas no consigo remitir y empeoro.

Aún así, ayer cuando me dio uno recordé que mi tatuadora (la cual lleva diagnosticada de tlp 12 años y en terapia 7, está super bien y en verdad es una gran referencia) me comentó que a ella durante su época heavy le fue bien hacer meditaciones mindfulness para poder hacer retrospectiva de que había pasado y como había llegado a esa situación. Empecé a usarlas, me están yendo bien pero lo he usado solo cuando estaba bien o para dormir.

Pues, en plena situación de hiperventilación y ganas de llorar pillé el móvil, puse en spotify "Meditaciones Mindulness" acabando en un podcast de Andrés Salgado, le pedí un momento a mi pareja y con los cascos me tiré en su cama a escuchar el episodio de "Cuando no desees sentir las emociones (gestionando emociones)" y... ¡Funcionó!
Al principio solo sentía que no iba a poder, pero según me centraba y "hablaba" conmigo misma empecé a darme cuenta de como se había originado el ataque e intenté pensar porqué eso me había afectado tanto y en cuestión de 20 minutos estaba en completa calma y pudiendo hablar de la situación sin alterarme. Me quedé flipando, y la verdad, también muy feliz.

Tampoco quiero obsesionarme ahora con las meditaciones (tiendo mucho al hiperfoco y a la obsesión puntual) pero la verdad, me alegro que un momento que podría haber durado horas, perjudicándome a mi y a mi pareja se hubiera aligerado así que supongo que me tocará usarlas más! hahaha

Os dejo también "una carta" que conseguí escribirle a mi pareja sobre las conclusiones que había sacado de este ataque para, tanto reforzar la relación y comunicación en estos momentos, como para que él supiera como me siento en esos momentos y ver si podemos solucionar algo. No es 100% asertivo ya que estaba algo alterada aún, pero creo que me expliqué bastante bien jeje (La dejo en spoiler ya que si no, siento que estoy muy cotorra o que me explayo demasiado, lo siento :verg6: )

De primeras, no me importa y me gusta ayudarte en los momentos en los que estás mal. Agradezco poder estar ahí y poder ayudarte, ya que sé que lo pasas mal.

El problema viene cuando hay un detonante (elevas la voz, empezamos ambos con el constante pedir perdón, a lo mejor das algún golpe tonto a alguna cosa, o peor, a ti mismo, etc.), Eso hace que mi sistema de supervivencia se alarme y, sin si quiera darme cuenta, empiezo las tendencias evitativas y los mecanismos de "autoprotección".

Racionalmente se que no ha sido ni por mi, ni hacia mí y entonces mi mente se vuelve una discusión constante de lógica contra emoción donde la única que sale herida soy yo. Y acabo agobiandome, ya que tú quieres ayudarme y/o acabas peor, mi mente no para y se mezcla todo.

Aunque el problema en si no es ese, ya que podría simplemente huir y ya, o desconectar/disasociar, lo que sea(cosa que aún a veces no controlo). Si no, que no quiero, ya que te quiero y no me quiero dejar llevar por conductas tóxicas.

Y empieza el ataque. Bueno, empezar ya empieza desde el primer segundo que se me despierta todo el tinglado pero entonces explota y él no saber cómo echar el freno me agobia más.

No es tu culpa, tampoco obviamente la mía. Pero empiezo a dar el primer paso de darme cuenta que es lo que me pasa y espero hablarlo el viernes con el terapeuta para que me dé unas pautas iniciales para poder gestionar ese pánico.

Aún así, decirte que he descubierto que darme unos 10min a respirar y pensar cuando todo ha empezado me ayuda a recapacitar y me alegra, así que seguramente empezaré a pedir esos momentos ahora en adelante.
 
Atrás
Arriba