• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Altas capacidades

Nosotros no podemos convencerte de eso, es algo que te tiene que indicar el psiquiatra, nosotros estariamos metiendonos en un lio si te decimos que te tomes o no la medicacion. Si tu psiqui te la ha mandado sera por algo. No se como te sientes tu con los bajones, subidones, impulsos, ideas de suicidio... Yo no he pedido ayuda psiquiatrica si no sentia que la necesitaba, por que lo has solicitado? Te diagnosticaron TLP¿ es que no recuerdo haber leido tu presentacion, disculpa, la memoria.... :/
 
Ha sido el de atención primaria hasta que me vea el psiquiatra.
El TLP lo sospechan mi marido y la psicologo.
Y ahora que os leo los síntomas, también yo.
 
Buenos días. Yo también soy nueva.
El jueves, mi médico de atención primaria me recetó un antidepresivo hasta que vaya al psiquiatra, y mañana comienzo con mi psicólogo nueva terapia para intentar superar mi pasado.

Mi vida es parecida a la tuya: 15 años casada, 2 niños, estudios universitarios y máster. Ahora estoy con la adaptación al grado y el C1 de inglés.

No he comenzado con la medicación por el temor a ir dopada. A mí me encanta mi faceta creativa, meterme en la cocina y hacer 5 platos a la vez, o repostería. O leer sobre un tema hasta cansarme de él.

Si me tomo la medicación, pienso que parcheo la situación, pero no la soluciono. Pienso que he de arreglar mi problema de base, aprender a manejarme en las situaciones que me ponen tan nerviosa.
Yo soy muy perfeccionista, y me hago un esquema mental de las cosas. Cuando los demás no las hacen como yo planeaba, me alteró muchísimo. De ahí que estoy evitando a todo el mundo. Y realmente, no creo que doparme señala solución, por el tema de ir atontada a todas horas. Prefiero evitar las situaciones y seguir dejando que mi cerebro cree.

Es un error pensar así? Convencedme de que debo tomar la medicación. Por ahora, no lo han hecho ni mi marido ni mi psicólogo

Hola María, como bien te dicen, no podemos convencerte de que te la tomes. Yo llevo un año sin tomar nada, pues a mi personalmente todos los medicamentos me hacen más mal que bien (y creeme los he probado todos ya, estuve años tomando muchos y años sin tomar nada). Así que decidí no tomar nada, incluso mi psiquiatra estuvo de acuerdo, repito, por mi situación. Ahora llevo un mes muy mal y ya me ha vuelto a ofrecer medicación, y sinceramente no quiero. Con esto quiero decirte que no pueden obligarte ni si quiera tus médicos, pero si que tengas muy claro si es realmente lo mejor para tí, con absolutamente todo lo que conlleva. Si nunca te has medicado quizás podrías probarlo, si quieres. Darle un margen de tiempo como unos meses para ver que sientes y como te funciona, después hacer pros y contras racionales y valorar. Y si no quieres lo mismo. Este método va muy bien para cuando nos debatimos entre que hacer por que divagamos entre lo bueno y lo malo. Te adjunto una hoja del ejercicio, por si te gustase hacerlo que sepas cómo, verás un listado de conductas, pero puedes aplicarlo a tu malestar por tener que tomar medicación. Todo el material lo saco de una terapia especializada en TLP que hago en Barcelona.
 

Adjuntos

  • IMG_20191202_130558__01.webp
    IMG_20191202_130558__01.webp
    1,2 MB · Visitas: 9
Es un error pensar así? Convencedme de que debo tomar la medicación. Por ahora, no lo han hecho ni mi marido ni mi psicólogo

Yo solo te puedo decir una cosa sobre la medicación. Estabiliza químicamente nuestro sistema nervioso. Lo demás se gana, se aprende a base de terapia. Cada un@ es libre de tomarla o no. Tiene su parte buena y mala. Parte buena, estabiliza. Parte mala, al empiece del tratamiento y al finalizarlo tiene efectos secundarios. Lo mejor es que hables con tu psiquiatra y te marque lo que debes hacer, es mejor la ayuda de especialista al respecto, que estar automedicandonos, tomarlas y luego dejarlas. Son drogas, deben haber un control de las mismas.
 
Última edición por un moderador:
Buenos días. Yo también soy nueva.
El jueves, mi médico de atención primaria me recetó un antidepresivo hasta que vaya al psiquiatra, y mañana comienzo con mi psicólogo nueva terapia para intentar superar mi pasado.

Mi vida es parecida a la tuya: 15 años casada, 2 niños, estudios universitarios y máster. Ahora estoy con la adaptación al grado y el C1 de inglés.

No he comenzado con la medicación por el temor a ir dopada. A mí me encanta mi faceta creativa, meterme en la cocina y hacer 5 platos a la vez, o repostería. O leer sobre un tema hasta cansarme de él.

Si me tomo la medicación, pienso que parcheo la situación, pero no la soluciono. Pienso que he de arreglar mi problema de base, aprender a manejarme en las situaciones que me ponen tan nerviosa.
Yo soy muy perfeccionista, y me hago un esquema mental de las cosas. Cuando los demás no las hacen como yo planeaba, me alteró muchísimo. De ahí que estoy evitando a todo el mundo. Y realmente, no creo que doparme señala solución, por el tema de ir atontada a todas horas. Prefiero evitar las situaciones y seguir dejando que mi cerebro cree.

Es un error pensar así? Convencedme de que debo tomar la medicación. Por ahora, no lo han hecho ni mi marido ni mi psicólogo

Espero que no tengas TLP porque la verdad es un fastidio.... Creo que lo de parchear los problemas con pastillas se puede decir en algunas depres leves, en ansiedad.... Aqui es mas facil aprender con el terapeuta como dirigir la situacion, pero con TLP la medicacion casi siempre es fundamental, va por rachas, unas veces necesitas una cosa, otras veces otra... De verdad, es un fastidio
 
Buenos días. Yo también soy nueva.
El jueves, mi médico de atención primaria me recetó un antidepresivo hasta que vaya al psiquiatra, y mañana comienzo con mi psicólogo nueva terapia para intentar superar mi pasado.

Mi vida es parecida a la tuya: 15 años casada, 2 niños, estudios universitarios y máster. Ahora estoy con la adaptación al grado y el C1 de inglés.

No he comenzado con la medicación por el temor a ir dopada. A mí me encanta mi faceta creativa, meterme en la cocina y hacer 5 platos a la vez, o repostería. O leer sobre un tema hasta cansarme de él.

Si me tomo la medicación, pienso que parcheo la situación, pero no la soluciono. Pienso que he de arreglar mi problema de base, aprender a manejarme en las situaciones que me ponen tan nerviosa.
Yo soy muy perfeccionista, y me hago un esquema mental de las cosas. Cuando los demás no las hacen como yo planeaba, me alteró muchísimo. De ahí que estoy evitando a todo el mundo. Y realmente, no creo que doparme señala solución, por el tema de ir atontada a todas horas. Prefiero evitar las situaciones y seguir dejando que mi cerebro cree.

Es un error pensar así? Convencedme de que debo tomar la medicación. Por ahora, no lo han hecho ni mi marido ni mi psicólogo

Espero que no tengas TLP porque la verdad es un fastidio.... Creo que lo de parchear los problemas con pastillas se puede decir en algunas depres leves, en ansiedad.... Aqui es mas facil aprender con el terapeuta como dirigir la situacion, pero con TLP la medicacion casi siempre es fundamental, va por rachas, unas veces necesitas una cosa, otras veces otra... De verdad, es un fastidio
 
Yo llevo bastante tiempo con el tratamiento que tengo ahora. ¿No tendrá que ver, que el cuerpo se hace al mismo y ya lo único que nos hace es efecto placebo?.
 
Si a veces pasa, a mi me cambiaron una vez de antidepre por usarlo muchos años
 
Hola,las altas capacidades son de índole intelectual,no tiene que ver con tener una gran inteligencia emocional.La inteligencia emocional se desarrolla buscando modelos a los que seguir y pueden ser personas sencillas intelectualmente pero con un gran desarrollo emocional o pidiendo ayuda en terapia,te recomiendo empezar a saber del tema leyendo algún libro de inteligencia emocional.
 
Tras este fin de semana, me encuentro mejor.

He visto a mi marido intentando hacer entender a los niños que hay que cambiar, y él idem.

Aunque, no sé si os pasa a vosotros, pero mostrar mi cariño es una asignatura en la que sigo suspendiendo.
Siento que me muestro débil. Sólo soy cariñosa con niños; con adultos, hasta dar dos besos me pone violenta.

Así que, para mí ha sido un avance, abrazar a mi marido en la cama esta noche. Después de casi dos meses en crisis. Pero aún no le puedo ni besar.

Alguien tiene este problema? También es consecuencia de nuestro trauma infantil?

Yo soy super cariñosa, pero solo con gente de SUPER confianza, y en pareja me suelo mostrar como un tempano hasta que no me dije que me quiere o cosas asi, por el rollo de que me vean fragil, como tu. Mi madre me ha visto llorando y me ha pisado e insultado y vejado hasta dejarme hecha una m.... creo que eso influye
 
Vengo de mi psicólogo. Me ha dicho que me la tomé, que es muy baja la dosis, porque con la terapia que voy a hacer, me va a machacar y la necesitaré.
Cuando le he dicho que no la he empezado a tomar aún, no ha empezado la terapia Me dice que necesito tomarla para poder trabajar esto.

Y luego me ha recomendado una psiquiatra d confianza . Si es la que me toca por la pública, genial, si no, que la coja por privado.

Así que , me tomaré mi primera dosis ahora.

Todo sea por mi bien. Pero tengo miedo, lo siento.
Es humano
 
A mi la medicación me ha ayudado. Tiene sus inconvenientes pero los prefiero al insomnio inmisericorde y/o un estado de creatividad extenuante.
Espero haberte dado alguna pista.
Un cariñoso saludo!
 
Atrás
Arriba