• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Alcoholismo desde los padres

SFTLP

Usuario veterano
Odio el alcohol pero paradojicamente tengo ganas de consumirlo....
Mi vida siempre ha estado rodeada de alcohol, desde mi abuelo que fue alcoholico y ahora muchos familiares pagamos ciertas consecuencias de sus bebederas (como situacion economica, etc) M padre fue alcoholico y drogadicto... Mi doctora dice que aunque sea una persona normal es capaz de tener algun daño cerebral... El si abuso, paso demasiados años haciendo desastres y en parte destrozandome una infancia la cual se supone que debe ser inocente, en cuanto a su vida, me da cosilla, no tiene nada, el alcohol hizo que perdiera todo, solo se tiene a el mismo y sus pocas capacidades...
Yo comence consumiedo alcohol a los 13 años y tambien me destrozo la vida, evidentemente tambien consumia otras drogas, pero el exceso me llevo a perder todo lo que un dia a base de un poco de esfuerzo consegui,..
Hoy estoy empezando de cero, con un diagnostico de TLP con 3 años desde que asisto a AA y con 2 recaidas encima. Actualmente sin consumir alcohol ni tabaco. Con unas ganas locas de echarme una buena borrachera, necesito evadir, necesito reir, necesito olvidar...
Era de la clase de gente que les decia aburridos a los que no consumian alcohol, ahora... que soy yo? Me considero una aburrida... mi vida perdio sentido desde que deje el alcohol, sin amistades, sin salidas, sin risas, sin evasiones, sin nada... solo estoy yo... esto es lo mas duro de la recuperacion... pero bueno como dicen por ahi... UN DIA A LA VEZ!
 
Eso de considerarte aburrida es una cosa bastante social. Aquí en mi ciudad muchos círculos que no son precisamente los míos, lo que se lleva es ser un tío sano y no beber alcohol. De modo que beben coca colas y es como que la rompen. Es algo dentro del contexto social.

Yo estoy igual que tú, al dejar la cocaína y el alcohol pues no tengo amigos. Pero es que si siguiera con la cocaína, no tendría ningún tipo de motivación vital que me condujese a hacer nada. Es decir, prefiero estar así que ya me interesa evita le saldrá un poco coco. Tengo solicitado el grado de minusvalía. Espero que aunque no reciba dinero, si recibir bastante ofertas de trabajo. por ahí ya conoces compañeros de trabajo puedes quedar con ellos y tomar algo. y quién sabe si de esos compañeros alguna chica me va a gustar y está soltera...

Hay que saber aguantar el tirón y apuntarse no solo a una discapacidad para obtener un trabajo si no al gimnasio, a clases de salsa, a quedada de frikis por aplicaciones, etc
Además si eres mujer, tienes el tinder, que alguno habrá que no se un salido aunque la mayor parte lo estén y solo vayan a eso.

Es cuestión de ponerle voluntad. Salu2 guspa
 
Era de la clase de gente que les decia aburridos a los que no consumian alcohol, ahora... que soy yo? Me considero una aburrida...
Cariño no te digas eso! Muchos de mis amigos no beben, nada. No les gusta el alcohol y aun así no los considero para nada personas aburridas!! Y tú no tienes pinta de serlo!! Creo que una vez leí que en España estuviste en Huelva! Si vienes algún día avísame y vamos a tomarnos una Coca Cola ya verás que nos reímos. Un súper abrazo!!

el alcohol es muy social y lo relacionamos con diversión, pero cuantas veces hemos bebido y no lo hemos pasado nada bien?? Seguro que muchísimas. No es nada necesario en nuestras vidas!! Yo he rebajado el consumo en estas semanas porque últimamente estaba a tope cada finde y al día siguiente en la mierda... eso tampoco es vida!
 
Hola buenas, primeramente decir que he leído los términos" alcholismo, cocaína, y Huelva" del hilo, y vuestras respectivas historias y si me lo permitis os expondré mi historia a modo de ejemplo.

Viví una adolescencia politoxicomana , entre alcohol, drogas duras y creyéndome que todo era jauja y parranda. Es cierto que en según que regiones , por costumbre o tradición popular el alcohol esta más normalizado . Andalucía es una de ellas , y bajo mi experiencia era fin de semana botellas y botellas. Me iba un viernes y no aparecía hasta el domingo. Que caía algo más y me reliaba pues también, me daba igual.

Que quiero decir con esto?
Mi consejo es que no os martiriceis por el pasado que habéis llevado, cada persona es un mundo y no deberíais sentiríos culpables por no estigmatizar los canones sociales actuales.

Personalmente considero que tod@s y cada un@ de las personas que batallamos contra nosotros mismos y nuestras adicciones somos héroes.
Siempre hay algo positivo un motivo que en tu vuestea vida cotidiana os ayude a sentir las mismas sensaciones que cuando conaumiais.

Se que sonará al típico tópico, pero a mí el deporte me ayudó muchísimo.
Dd
Os invito a qué reflexioneis sobre algo, lo que sea, por mínimo o ínfimo que sea que os guste y os ayude a manteneros alejad@s de esas conductas tan autodestructivas.
Seguro que cada uno de vosotr@s tiene un hobbie o una actividad que os ayude a alejar esos sentimientos.
Y que nadie os menosprecie, nadie conoce vuestra historia o pasado , no son nadie para juzgar. Solo vosotr@s conocéis vuestro propio potencial, lo que pasa que a veces nos cuesta verlo. Pero mucho ánimo! A mí lo que me ayuda bastante es pensar en que me hubiese pasado si hubiese escogido el camino A en lugar del camino B. (Metafóricamente hablando).
 
Hola buenas, primeramente decir que he leído los términos" alcholismo, cocaína, y Huelva" del hilo, y vuestras respectivas historias y si me lo permitis os expondré mi historia a modo de ejemplo.

Viví una adolescencia politoxicomana , entre alcohol, drogas duras y creyéndome que todo era jauja y parranda. Es cierto que en según que regiones , por costumbre o tradición popular el alcohol esta más normalizado . Andalucía es una de ellas , y bajo mi experiencia era fin de semana botellas y botellas. Me iba un viernes y no aparecía hasta el domingo. Que caía algo más y me reliaba pues también, me daba igual.

Que quiero decir con esto?
Mi consejo es que no os martiriceis por el pasado que habéis llevado, cada persona es un mundo y no deberíais sentiríos culpables por no estigmatizar los canones sociales actuales.

Personalmente considero que tod@s y cada un@ de las personas que batallamos contra nosotros mismos y nuestras adicciones somos héroes.
Siempre hay algo positivo un motivo que en tu vuestea vida cotidiana os ayude a sentir las mismas sensaciones que cuando conaumiais.

Se que sonará al típico tópico, pero a mí el deporte me ayudó muchísimo.
Dd
Os invito a qué reflexioneis sobre algo, lo que sea, por mínimo o ínfimo que sea que os guste y os ayude a manteneros alejad@s de esas conductas tan autodestructivas.
Seguro que cada uno de vosotr@s tiene un hobbie o una actividad que os ayude a alejar esos sentimientos.
Y que nadie os menosprecie, nadie conoce vuestra historia o pasado , no son nadie para juzgar. Solo vosotr@s conocéis vuestro propio potencial, lo que pasa que a veces nos cuesta verlo. Pero mucho ánimo! A mí lo que me ayuda bastante es pensar en que me hubiese pasado si hubiese escogido el camino A en lugar del camino B. (Metafóricamente hablando).
He vuelto a leer esto y me ha encantado 😍😍😍
He leído la palabra héroes. Sin duda. Las personas que son adictas y viven limpias son dignas de admirar.

Y creo que he encontrado un hobbie. En mi tiempo libre me pongo a cocinar. No sabía que me gustaba, pero la verdad es que es algo que disfruto. A parte, ando en rollo de comer sano y siempre estoy probando recetas ricas pero saludables... Mola mucho. Un abrazo.
 
Atrás
Arriba