• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

024, Teléfono contra el suicidio

  • Autor Autor eMe02
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
1644267450388.png

El 024 será el número de atención a aquellas personas con ideas suicidas. El Gobierno ha publicado ese lunes en el BOE la atribución de este número corto gratuito al "servicio de línea de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida". El objetivo de esta línea es proporcionar atención telefónica a todas las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida.

Se trata de una línea de alcance nacional, anónima, gratuita, confidencial y accesible que ofrecerá atención y apoyo por medio de personal especializado de perfiles multidisciplinares y expertos en el manejo de estas situaciones, acerca de los diferentes aspectos que puedan contribuir a prevenir o impedir las conductas susceptibles de derivar en riesgos para la vida o la integridad física de estas personas.

Asimismo, se facilitará a estas personas la información necesaria para que puedan acceder a los servicios sanitarios especializados más adecuados a su situación personal. La puesta en marcha de un número público, similar al 016 para la atención a las víctimas de violencia de género, era una de las principales reclamaciones de expertos y asociaciones contra el suicidio.

No se conoce si estará disponible 24 horas al día todo el año​

La entidad prestataria será la Dirección General de Salud Pública. El Ministerio de Sanidad podrá, además, colaborar con unidades especializadas en las comunidades autónomas, así como con recursos de emergencias que pudiera ser necesario movilizar. Las llamadas telefónicas al número atribuido serán gratuitas, no generarán facturación en origen para el usuario y serán tratadas por los operadores del servicio telefónico disponible al público, a efectos de precios, como llamadas de cobro revertido automático.

La prestación estará abierta a todos los ciudadanos sin necesidad de registro previo. Durante las llamadas estarán prohibidas publicidad, entretenimiento, comercialización, venta y uso de la llamada para la venta futura de servicios comerciales.

Asimismo, tendrá carácter permanente, no pudiendo prestarse de forma temporal, por ejemplo, durante determinadas campañas. Y si el servicio no estuviese disponible las veinticuatro horas de todos los días del año, se garantizará la existencia de información pública fácilmente accesible sobre la disponibilidad de la atención telefónica y que, durante los períodos de indisponibilidad, se atienda a las llamadas con información sobre el día y la hora en que volverá a estar disponible.

Igualmente, en la prestación se velará porque los usuarios con discapacidad auditiva o del habla dispongan de las facilidades que permitan su adecuada atención, teniendo en cuenta sus necesidades específicas.
La entidad prestataria tendrá que designar ahora al operador del servicio telefónico disponible al público que se encargará de terminar las llamadas dirigidas al número 024, así como la fecha de inicio y la ubicación geográfica los centros de atención de llamadas.

 
Si, llevan ya creo que unos meses con este tema, pero desgraciadamente las cosas de Palacio van despacio. Supongo que tendrán que crear la plataforma que atiende la llamadas con personal cualificado y hacer los ajustes técnicos necesarios para que se pueda llamar desde cualquier teléfono. A ver si queda operativo pronto.
 
Espero que sea mejor que el teléfono de la esperanza, porque al menos a mí me ha provocado el efecto contrario.
De todas las veces que he llamado, que han sido unas cuantas, solo una vez me lo han cogido y la persona que estaba al otro lado, lo siento por ella, pero mejor que se busque otra cosa
 
Atrás
Arriba