• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

El quiosco

Foro para artículos y noticias interesantes sobre el TLP.
Los conductores con Trastorno de Personalidad podrían necesitar un informe médico para la renovación u obtención del carné de conducir
El médico decidirá quién puede conducir en función de 35 enfermedades (entre ellas Trastorno de Personalidad) El estado de salud personal será determinante para la obtención o renovación del carné de conducir. Y es que la Dirección General de Tráfico (DGT) impedirá coger un volante a aquellos que padezcan determinadas enfermedades a partir de 2025, según ha dado a conocer en sus nuevas medidas para lograr aumentar la seguridad vial. Motivo por el que pedirá un informe médico a los futuros conductores antes de la expedición de la licencia. El organismo ha mencionado 35 patologías que dejarán a sus afectados lejos del asiento del conductor. Pese a ser un grupo de diversa tipología, la mayoría suelen potenciarse con el paso de los años...
El trastorno límite de la personalidad y las relaciones sexoafectivas.
El Trastorno Límite de Personalidad y las relaciones afectivas El amor sin sufrimiento es un lujo al alcance de muy pocos. El conflicto, la inseguridad, los celos o el desamor son lugares comunes y no indican patología alguna. Sin embargo, para una persona con Trastorno Límite de Personalidad(TLP) mantener una relación de pareja satisfactoria y estable es tan arduo y complicado como correr una maratón en tacones. La persona con TLP presenta dos rasgos determinantes, impulsividad exacerbada y déficit de regulación emocional. Ambos rasgos impactan con fuerza en su capacidad para mantener relaciones íntimas satisfactorias y estables. Inicialmente, los problemas se suelen enmascarar en el enamoramiento, pueden ser interpretados por...
Splitting
Splitting o verlo todo en blanco y negro El Splitting es un mecanismo de defensa que opera de manera inconsciente. Lo usual es que se forme durante la niñez, si los padres se mostraban demasiado contradictorios o tenían cambios de humor súbitos e inexplicables para el niño. Splitting es un nombre sofisticado para una conducta que no lo es tanto. Hace referencia a esa actitud que presentan algunas personas, según la cual todo se observa y sucede es blanco o negro. O que dicen que si no tienen todo, entonces no tienen nada. O que afirman que si algo no es bueno, entonces es malo. En una frase, los aficionados a los extremos. Quienes piensan y sienten de esta manera no creen que estén en un error. Se consideran más bien personas...
Probióticos y prebióticos para controlar la irritabilidad por TLP
Un estudio de Vall d'Hebron destaca el potencial de los probióticos y prebióticos para controlar la irritabilidad por TDAH y Trastorno Límite de la Personalidad Un innovador estudio, liderado por el grupo de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), ha revelado que los simbióticos, una combinación de probióticos y prebióticos, son una herramienta prometedora para tratar la irritabilidad en adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). Los resultados han sido publicados en la revista Brain, Behavior, and Immunity. La irritabilidad es un síntoma complejo y a menudo persistente, que...
Cuando la educación hace daño: madres tóxicas
Cuando la educación hace daño: madres tóxicas Hablamos de madres tóxicas, no obstante, cabe aclarar también que hay padres tóxicos y abuelos tóxicos. Las madres tóxicas son pilares en la educación de los niños que lejos de fomentar una madurez personal y una seguridad, anclan pesadas cadenas vetando por completo la independencia física y emocional de esa persona. Ahora bien, cabe decir que el rol de la madre tiene casi siempre, un peso más intenso en la educación de los niños. Es ella quien establece ese vínculo de cuidado y afecto tan estrecho con ese recién nacido, que día a día, irá desprendiéndose de sus brazos para avanzar con seguridad por el mundo sabiéndose amado, teniendo siempre ese referente que le ha aportado un amor...
Un programa pionero trata el TLP con escalada y senderismo
La Asociación Experientia y un equipo interdisciplinario de profesionales del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Santa María de Lleida inician este jueves un programa pionero en España para el tratamiento de trastorno límite de la personalidad que incluye la escalada y el senderismo. El nombre del programa es Afrontando el vacío, nombre simbólico que se relaciona con las dificultades que tienen estos pacientes, han asegurado en un comunicado la Conselleria de Salud de la Generalitat, el instituto de investigación biomédica IRBLleida y la empresa pública Gestió de Serveis Sanitaris (GSS). El proyecto se fundamenta en la terapia a través de la aventura y emplea dinámicas experienciales y actividades de aventura como...
¿Cómo se viven las crisis en el tlp?
¿Cómo se viven las crisis cuando padeces trastorno límite de la personalidad? El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una categoría diagnóstica que se define en DSM-5. Ha sido con frecuencia bocetado en la ficción a través de películas o relatos que pretendían acercarnos a una realidad que es necesario entender para poder ayudar. Ayudarles a ellos, a sus familias, mientras en el camino crecemos como sociedad. De manera que sí, es una categoría, pero sobre todo es el sufrimiento de muchas personas que viven de manera exponencial esa sensación que todos hemos experimentado alguna vez, la de no encajar. En su perfil destaca un patrón dominante de inestabilidad de las relaciones interpersonales, de la autoimagen, los afectos e...
El agotamiento emocional, la consecuencia de exigirse ser fuerte
Al agotamiento emocional no se llega de un momento a otro. Se trata de un proceso que se incuba lentamente, hasta que hay un punto en que la persona se desploma. Ese quiebre lo sumerge en la parálisis, la depresión profunda o la enfermedad crónica. Se produce un colapso en la vida de la persona, porque literalmente ya no aguanta más. Aunque el agotamiento emocional se experimenta como cansancio mental, suele estar acompañado de una gran fatiga física. Cuando sobreviene hay una sensación de pesadez, de imposibilidad de seguir adelante. Se cae entonces en una inercia de la que es difícil salir. Las causas del agotamiento emocional El agotamiento emocional se origina porque hay un desbalance entre lo que damos y lo que recibimos...
Detrás de muchos de nuestros excesos se esconden nuestros vacíos
Nuestro vacío emocional nos recuerda que hay algo que no logramos completar, algo que nos llena de inestabilidad y frustración. Podemos intentar llenar ese vacío con excesos, bebiendo alcohol hasta que los sentidos se nublen, machacándonos en el gimnasio, comiendo emocionalmente o comprando de manera compulsiva, pero la sensación de desesperanza después de realizar estas conductas seguirá o incluso aumentará. La sensación de vacío puede producirnos bloqueo emocional, que es lo que termina impidiendo que nos enfrentarnos a nuestra realidad, llevándonos a una vida de desorden para cubrir nuestras carencias. La lucha contra el vacío emocional no es fácil, pero los excesos no son la solución. Una buena parte de las emociones y...
Vivir con un trastorno límite de personalidad
Anita Montes / La Tercera “Me fui abajo totalmente, no me podía levantar de la cama, ni siquiera para hacer las cosas que a mí me gustaban. Dije: si sigo así, me mato. Sentía que ya no podía estar peor; o me trataba o se acababa mi vida”. Este es parte del relato de María Ignacia Morales, joven de 25 años que fue diagnosticada con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) –llamado comúnmente ‘borderline’– hace un año. A través de su cuenta de TikTok, con más de 37 mil seguidores, visibiliza el trastorno, combate la desinformación y ayuda a eliminar los estigmas asociados. “Tenía una necesidad tan grande de sentirme entendida que dije: voy a hacer esto porque debe haber mucha gente como yo que no sabe lo que le está pasando”, explica...
"Soy TLP" o "Soy TOC" el autodiagnóstico que está de moda
Algo que en este Foro se escucha demasiado y que deberíamos entre todos intentar corregirlo y reforzar la idea de que sólo un especialista debe diagnosticar. https://www.europapress.es/la-rioja/noticia-autodiagnostico-enfermedad-mental-adolescentes-moda-puede-acabar-autolesiones-suicidio-20240211105959.html El autodiagnóstico de enfermedad mental en adolescentes, una moda que puede acabar en autolesiones o suicidio '"Soy TOC" o, incluso, "Soy Límite"; son autodiagnósticos que los especialistas están escuchando en las consultas de boca de adolescentes. Una moda "preocupante", ha alertado la psicóloga clínica Maria Pilar Berzosa, que puede acabar en autolesiones o suicidio. El autodiagnóstico de enfermedad mental en adolescentes...
TLP y alteraciones del funcionamiento cognitivo
Creo que es un tema que nunca se ha mencionado antes, siempre se habla de emociones y los estados de ánimo pero no de neuropsicología dentro del TLP, siendo que han descubierto que esté y otros trastornos mentales afectan las capacidades cognitivas. Os dejo el enlace a un artículo muy interesante. https://actaspsiquiatria.es/index.php/actas/article/view/58 Yo estoy aprendiendo de este tema y os iré contando lo que sea de interés
Como debe ser un psiquiatra
¿Qué personalidad debería tener un buen psiquiatra? La personalidad de un psiquiatra, o de un psicólogo clínico, influye mucho en la confianza que pueda depositar en él una persona. Si bien es cierto que no existe una personalidad que agrade universalmente, sí existen una serie de características de la personalidad que pueden facilitar la tarea de un psiquiatra. — Claude Lévi-Strauss Naturalidad Posiblemente, uno de los factores más importantes para que un psiquiatra resulte agradable a sus pacientes sea que se muestre natural. Resulta más fácil confiar en una persona que aparenta estar relajada, es simpática y se comporta con autenticidad. Además de esta cualidad, de mostrarse tal cual uno es, existen otros atributos personales que...
TLP: luminosos como el diamante, delicados como el cristal
Para los psiquiatras que hemos sido pioneros en España en el tratamiento de personas con Trastorno Límite (conocido como TLP), sigue siendo un reto comprender mejor la enfermedad, recuperar a los pacientes y defender sus derechos. Tras más de 30 años en activo, tratando a decenas de pacientes con Trastorno Límite, he llegado a la conclusión de que hay que establecer un nuevo paradigma. En realidad, no se trata de ningún trastorno de personalidad si no de un síndrome integrado por tres patologías variables en cada individuo. Según mi experiencia, en su inmensa mayoría son seres frágiles, ingenuos y bondadosos; víctimas de abusos, humillaciones, manipulaciones y traiciones de tantos depredadores que viven al acecho de presas fáciles...
El poder del abrazo
El poder de un abrazo Aida Canals Desde siempre me ha gustado mucho abrazar y que me abracen. Como seres humanos que somos necesitamos del contacto físico con otras personas, y un abrazo puede significar amistad, cariño, gratitud… para mí, se trata de una primera demostración de afecto. ¿Conoces la abrazo terapia? Es una terapia basada en el contacto físico entre las personas a través del abrazo. Las investigaciones demuestran que es muy eficaz para ayudarnos a superar muchos tipos de problemas debido a la energía que generan los abrazos. Puede reducir el dolor de cabeza, calma los nervios … y podría seguir añadiendo muchísimo más. Al abrazarnos, nuestro cuerpo libera oxitocina, que es la hormona que nos ayuda a sentirnos bien y...
La pérdida de memoria por depresión
La pérdida de memoria por depresión es una evidencia. El cerebro deprimido nos desconecta de la realidad para alejarnos como un barco que va a la deriva. Nos arrastra en su tormenta neuroquímica, nos encierra en una cueva donde el mundo exterior se vuelve trémulo e indefinido, donde cuesta mantener la concentración, recordar, reaccionar, pensar, atender… Cuando hablamos de depresión, visualizamos casi al instante a una persona tumbada en el sofá o en su cama con las persianas bajadas. Relacionamos este trastorno psicológico con quietud, abatimiento e indefensión. Sin embargo, la depresión en muchos casos es “portátil”, son miles las personas que se enfrentan cada día a sus responsabilidades cotidianas con esa herida invisible...
Qué es y cómo provenir el grooming
El grooming y, en su evolución digital, el online grooming (acoso y abuso sexual online) son formas delictivas de acoso que implican a un adulto que se pone en contacto con un niño, niña o adolescente con el fin de ganarse poco a poco su confianza para luego involucrarle en una actividad sexual. Esta práctica tiene diferentes niveles de interacción y peligro: desde hablar de sexo y conseguir material íntimo, hasta llegar a mantener un encuentro sexual. Se trata de un proceso en el que se produce un vínculo de confianza entre la víctima y el acosador. Este intenta aislar poco a poco al menor, y lo consigue desprendiéndolo de su red de apoyo (familiares, profesores, amigos, etc.) y generando un ambiente de secretismo e intimidad. En el...
Qué es el TLP y por qué tal vez esté más cerca de lo que crees
Posiblemente conozcas a más de una mujer afectada por TLP y que no lo sabe. Son mujeres que suelen sufrir ansiedad, inseguridad y tienen baja autoestima además de una identidad no bien consolidada. Su día a día es una montaña rusa emocional que puede oscilar entre la calma y la paz y la más absoluta inseguridad y miedo. Suelen disimularlo y llevarlo por dentro, a veces, sin embargo, es tan intenso que no lo pueden controlar. A menudo tienen conductas impulsivas que camuflan siempre que pueden. A veces puede ser un tatuaje, un atracón de chocolate o una compra compulsiva. Su mente se satura de tanto pensar, de tanto analizar, de tanto sufrir y es que la ansiedad suele ser uno de los síntomas principales. Esta ansiedad puede enmascarar...
Personas con autismo entrevistan a figuras destacadas de nuestro país: así es "100% Únicos"
Mañana, lunes 11 a las 22h50 se estrena el programa 100%únicos, donde de forma divertida y elegante tratarán de visibilizar el TEA (Trastorno del Espectro Autista) https://www.telecinco.es/100-unicos/20231115/personas-autismo-entrevistas-figuras-destacadas_18_010976402.html Mañana Antonio Banderas https://www.telecinco.es/100-unicos/promos/20231117/antonio-banderas-entrevistado-personas-autismo_18_010998099.html
Atrás
Arriba